miércoles, 1 de mayo de 2013


Antioquia y Medellín: montañas de flores y ciudad moderna

Antioquia es un territorio de gente trabajadora, siempre optimista y persistente. Desde sus inicios, este departamento se ha caracterizado por tener a las personas más amables y las mujeres más lindas de Colombia.
Este humor campesino, se mezcla con la vida agitada de lametrópoli, en su capital. No hay montañas ni ríos que puedan amilanar los deseos de crecer de estas personas, razón por la cual tienen uno de los territorios más prolíficos del país.
En medio de él, se anida la ciudad de Medellín, la segunda en tamaño y atractiva no sólo por su actividad comercial e industrial, sino también por su agitada vida cultural y nocturna.

Medellín: una feria de flores, moda y negocios

Haga click sobre la imagen para ampliarlaSistema Metrocable en Medellín. / Fot: Carlos Suescún.
Sistema Metrocable en Medellín. / Fot: Carlos Suescún.
Muchos viajeros conocen Medellín por su colorida Feria de Flores y su fama no es gratuita. En pocos lugares del mundo se ve la extensa variedad de flores y estilos de silletas que durante el evento. Desde 1957, la feria es una de las mejores muestras de la cultura paisa (nombre con el cual se le conoce a los habitantes de Medellín y Antioquia) con sus fondas o tiendas con los más exquisitos y tipicos productos gastronómicos y artesanales.
La ciuda entera se prepara para la fiesta y cierra algunas de sus calles para el memorable Desfile de Silleteros, en el cual participan cultivadores y floristas con hermosas silletas de hasta 160 kilos, que cargan sobre sus espaldas en un recorrido que hacen en 4 horas.
Medellín también es un destino para la moda, no sólo por sus numerosos centros y áreas comerciales sino por la excelencia de sus tejidos y el ingenio de las prendas de diseñadores colombianos que ahí se exhiben. Además como uno de los lugares donde pueden encontrarseartesanías de todo el país, los viajeros pueden encontrar todo tipo de tejidos, cerámicas, enseres de cocina y accesorios como carteras y joyería de altísima calidad.
Todo ese auge comercial convierte a esta productiva ciudad en un atractivo destino de negocios y convenciones. Las instalaciones de su centro de convenciones Plaza Mayor, del Palacio de Exposiciones o del Hotel Intercontinental, son perfectas para eventos de talla internacional, como se comprobó durante la reunión del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, en 2009.

Santa Fe de Antioquia y Guatapé, pueblos únicos

Haga click sobre la imagen para ampliarlaDetalle de los zócalos de Guatapé. / Fot: Natalia Gómez Carvajal.
Detalle de los zócalos de Guatapé. / Fot: Natalia Gómez Carvajal.
Dicen los antioqueños que Santa Fe de Antioquia es la madre de la cultura paisa. Fundado en 1541 y declarado Patrimonio Nacional, es uno de los pueblitos más emblemáticos del país. A cada lado de sus calles empedradas se levantan típicas casitas coloniales de paredes blancas y techos altos que dejan el aire circular y refrescar las casas.

Santa Fe se ufana de tener varias de las iglesias más bonitas de Colombia, cada una con un estilo muy diferente de la otra. Entre sus atractivos también se encuentra el legendario Puente de Occidente construido en 1887. Además, es la tierra del tamarindo y de las frutas, perfecto para sorprender el paladar con nuevos sabores tropicales.


Edificio Inteligente en Medellín. / Fot: Carlos  Sueskún.
Edificio Inteligente en Medellín. / Fot: Carlos Suescún.
Guatapé, por su parte, es un pueblito que en las paredes de todas sus casas da una mnuestra de las habilidades artísticas de sus habitantes. Los zócalos bajo sus ventanas expresan lo mejor de la tradicón paisa con figuras de arrieros, silleteros, flores y animales o simples figuras geométricas de inspiracion española.
Un embalse que cubrió algunas montañas y una enorme roca de 220 metros, desde la cual hay una preciosa vista son otros de los mayores atractivos de Guatapé. En días despejados y de aguas tranquilas, el cielo parece caer a pedacitos entre cada monte.
BUSCADO EN:

http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/destino


Cartagena: destino colombiano de historia y cultura

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias es una ciudad fantástica que guarda los secretos de la historia en sus murallas y balcones, en sus construcciones y en sus angostos caminos de piedra.

Encantos de la ciudad amurallada

La magia de Cartagena reposa en los cimientos de sus fortificaciones, la calidez de su gente, la riqueza material de su arquitectura y las infinitas expresiones culturales de un pueblo aguerrido y valiente.
Esta ciudad desborda romanticismo y cuenta anécdotas fascinantes en las esquinas de calles y plazas, y en el límite de sus murallas, que aguardan el ocaso para evocar las luchas del pasado.
En días de sol, Cartagena vibra como el color de sus fachadas y la brisa del mar llega para refrescar un intenso recorrido por los callejones de la ciudad antigua.
Haga click sobre la imagen para ampliarlaAl caer la noche, Cartagena es cálida, irradia luz propia, cobra vida y se transforma.

Los monumentos se levantan solemnes, antiguos claustros, iglesias, baluartes y vestigios de cruentas batallas son el testimonio de hombres y mujeres invencibles que concedieron libertad a la “ciudad heroica”.
Al caer la noche, Cartagena es cálida, irradia luz propia, cobra vida y se transforma. Crea una atmósfera única que enamora a sus huéspedes y los transporta a tiempos olvidados sobre un carruaje guiado por caballos.
Desde las murallas, con una hermosa vista al mar, la euforia crece y una fiesta inagotable espera la llegada de los primeros rayos de sol para llevarse consigo el misterio de la noche.
Así es Cartagena. Una ciudad que relata su pasado, entrega historias fascinantes y renace en el tiempo.

Un destino predilecto

Es placentero recorrer las calles y observar las construcciones coloniales.

Declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1984, Cartagena suma a los encantos de su arquitectura colonial, republicana y moderna, los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales, paisajes exuberantes, magníficas playas, excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística.
Es placentero recorrer las calles y observar las construcciones coloniales, el Palacio de la Inquisición, la Torre del Reloj, las murallas y el Castillo de San Felipe de Barajas, además de disfrutar la brisa cálida y tranquila desde sus parques y plazas.
La gastronomía es también una fiesta en la ciudad. Las alternativas se multiplican para los viajeros que buscan experimentar sabores nuevos y exóticos de la cocina local e internacional.
Las opciones de alojamiento son diversas. Es posible escoger tradicionales hoteles coloniales o exclusivos boutique que proporcionan una experiencia única por sus detalles y servicios personalizados.
Cartagena entrega todo el encanto de su historia y el legado de ancestros que la hicieron grande y la convirtieron en uno de los destinos turísticos más importantes del país.